Cuando uno crece siente que las certidumbres de la infancia no son tales. Que si los adultos no nos dan una mano, crecer es duro y es difícil. Aprender, tener la sensación de que la cabeza se abre, recuerda, incorpora, nos da a conocer otros mundos, otras realidades. Saber y entender el Teorema de Pitágoras, los complejos conjuntos matemáticos. Saber y entender a Miguel Ángel Buonarotti, la pintura de los impresionistas, la música en todas sus alternativas: clásica, jazz, rock. Conocer idiomas y aprender cómo otros pueblos usan una lengua diferente para comunicarse. Deleitarnos aprendiendo la nuestra. Historia. Geografía, en fin tantas materias.
Junto con el amor y respeto en la sociedad se nos ayuda a convertirnos en grandes, a ser los adultos de nuestra generación. Pero lo que nos sucedió de chicos es lo que nos moviliza para el desarrollo de esa sociedad que nos toca. Siempre pensé que había tenido una educación de lujo, sin lujos, y que cualquiera podía acceder a lo mismo si quería. Pero no era tan fácil, entonces ver que la Asociación que fundé tuviera este objetivo es lógico: Mejorar la calidad de la educación de las generaciones futuras, harán que la Argentina, mi país, tenga un futuro digno y mejor.
Porque yo también quiero que la Argentina sea grande y fuerte. Que sus ciudadanos se sientan parte integrante del mundo entero y no de segunda, o del Tercer mundo, dar la posibilidad a todos aquellos que no la tienen fue el objetivo que me fijé.
Por eso nace Segunda Posibilidad, para que los internos tengan la posibilidad de una vida mejor lejos del delito. Para que puedan integrarse a sus familias a pesar de estar presos a través de la computación, hay que verles la cara cuando cuentan la visita de sus hijos y el nuevo tema de conversación con ellos: la PC y su funcionamiento, las nuevas tecnologías, cómo ellos han aprendido dentro de la cárcel, eso que afuera ahora es cotidiano, pero que no es tan fácil de conseguir.
Tener como objetivo la niñez se dio entonces como natural Buscar que las acciones solidarias que motivábamos fuera dirigidas hacia esos alumnos que en el interior del país se preparan para cambiar, optimizar activar un futuro mejor para sus comunidades fue lo que nos dio el rumbo a seguir.
Ser adulto es ocuparse del menor, que tenga oportunidades, conocimientos, posibilidades de conseguir lo que ansía. La sana ambición que hará que se convierta en un adulto responsable de su sociedad, de su comunidad, de su familia y su vida. Para continuar cambiando la sociedad en la que le toca vivir y mejorar día a día, en cada generación, para ser una Patria grande.
El 5 de Diciembre de 2008, cuando recibimos la Mención Especial del Premio Comunidad de Fundación La Nación, Ashoka y Avina plantamos junto con la Lic. Ana María Müller y yo un nuevo Segmento en nuestro Programa Segunda Posibilidad: BANCO DE SUEÑOS.
Que consiste en donar una computadora a cada niño que del interior del país venga al Hospital Garrahan a atenderse por alguna enfermedad, una vez que se va del alta se lleva una computadora reparada por los internos que integran el PROGRAMA SEGUNDA POSIBILIDAD en la cárcel.
El 20 de Marzo de 2009 inauguramos oficialmente BANCO DE SUEÑOS en la Unidad Penal N° 32 de F.Varela de la Pcia Buenos Aires, entregando a dos niños computadoras y a dos escuelas de Chubut.
El 27 de Marzo de 2009 entregamos a otros dos niños
El diario La Nación lo publicó en una excelente nota: Ver nota
viernes, 22 de mayo de 2009
domingo, 26 de abril de 2009
Programa de Actividades con la Sociedad Civil
La Embajada de los Estados Unidos de América nos ha invitado a participar del Programa de Actividades con la Sociedad Civil que desarrolló el día viernes 24 y que continuará el jueves 30 de abril de 2009, respectivamente, mediante el Encuentro de Capacitación para Líderes y la Segunda Edición de la Feria de ONGs.
El día viernes 24 de abril tuvo lugar el Taller "Cómo Mejorar las Comunicación de las ONGs con Empresas y otros Donantes" en la Sede de la Embajada. La presentación estuvo a cargo del Sr. Gustavo Averbuj, DirectorEjecutivo de Ketchum Argentina, una de las diez empresas de relaciones públicas más importantes del mundo que incluye en su cartera de clientes a empresas como Hilton Buenos Aires, Clorox, Kimberly Clark, Cadbury y Nokia, entre otras.
Entre más de 200 ONGs fueron distinguidas 30 entre las que estamos nosotros y para ello han resaltado tres ítems fundamentalmente: el folleto presentado (diseñado por Mercedes Bugallo von Kaull), el sitio web (realizado y mantenido por Andrea M. Leiva y la traducción del mismo (trabajo realizado por Elina Castro Almeyra).
El jueves 30 de abril, entre las 8:00 y las 15:00 hs., se realizará la Segunda Feria de ONGs en la Residencia del Sr. Embajador de los Estados Unidos de América.
El día viernes 24 de abril tuvo lugar el Taller "Cómo Mejorar las Comunicación de las ONGs con Empresas y otros Donantes" en la Sede de la Embajada. La presentación estuvo a cargo del Sr. Gustavo Averbuj, DirectorEjecutivo de Ketchum Argentina, una de las diez empresas de relaciones públicas más importantes del mundo que incluye en su cartera de clientes a empresas como Hilton Buenos Aires, Clorox, Kimberly Clark, Cadbury y Nokia, entre otras.
Entre más de 200 ONGs fueron distinguidas 30 entre las que estamos nosotros y para ello han resaltado tres ítems fundamentalmente: el folleto presentado (diseñado por Mercedes Bugallo von Kaull), el sitio web (realizado y mantenido por Andrea M. Leiva y la traducción del mismo (trabajo realizado por Elina Castro Almeyra).
El jueves 30 de abril, entre las 8:00 y las 15:00 hs., se realizará la Segunda Feria de ONGs en la Residencia del Sr. Embajador de los Estados Unidos de América.
Gracias!!!!!
María de las Cárceles quiere agradecer a un grupo de personas que está colaborando para dar a conocer todo nuestro trabajo. Ellas son:
Elina Castro Almeyra que nos tradujo el sitio web,
Mercedes Bugallo von Kaull que nos ha diseñado el folleto
Andrea M. Leiva por diseñar y mantener el sitio
Elina Castro Almeyra que nos tradujo el sitio web,
Mercedes Bugallo von Kaull que nos ha diseñado el folleto
Andrea M. Leiva por diseñar y mantener el sitio
sábado, 25 de abril de 2009
Entregas en el mes de Marzo
El 20 de marzo pasado en la Unidad Penal Nº32 de Florencio Varela realizamos una nueva entrega de equipos.
Fue también la presentación del proyecto Banco de Sueños, se hizo referencia a la continuidad y ampliación del mismo, como así también a la necesidad de conectividad
para las instituciones que recibieron equipamiento y los recursos necesarios para el armado y mantenimiento de la Plataforma de Capacitación Virtual, para alumnos y docentes.
Es importante destacar que todas las personas que recibieron recursos, representando a las instituciones, agradecieron especialmente a los internos por la tarea realizada y a María de las Cárceles. Hubo momentos de mucha emoción. También recibieron equipamiento otras instituciones. Las escuelas beneficiadas esta vez fueron:
Esc. Nac. de Dolores, BA
Esc. N° 93 Bs. As Chico, El Maitén, Chubut
Capilla, El Corralito, Pirané, Formosa
Asoc. Avenida Fútbol Club
Escuela Hospitalaria, El Maitén, Chubut
El 27 de marzo pasado en la Unidad Penal Nº24 de Florencio Varela realizamos otra entrega de computadoras. Nos acompañaron Adecco y representantes del medio "PROTAGONISTAS de La Segunda Argentina". Las escuelas beneficiadas
fueron:
América , Salta
Esc. N° 4651 Héroes de la Frontera Norte, Salta
Esc. N° 4758, Salta
EGB N° 1/2/3, Salta
Esc. N° 4224, Salta
Anexo Mte. Sinaí, Salta
Esc. Salvador Mazza
Iglesia de Dios Pentecostal Movimiento Internacional, Salta
Asociación Villa Angélica, F.Varela
Jardín de Infantes 919, F. Varela
Fue también la presentación del proyecto Banco de Sueños, se hizo referencia a la continuidad y ampliación del mismo, como así también a la necesidad de conectividad

Es importante destacar que todas las personas que recibieron recursos, representando a las instituciones, agradecieron especialmente a los internos por la tarea realizada y a María de las Cárceles. Hubo momentos de mucha emoción. También recibieron equipamiento otras instituciones. Las escuelas beneficiadas esta vez fueron:
Esc. Nac. de Dolores, BA
Esc. N° 93 Bs. As Chico, El Maitén, Chubut
Capilla, El Corralito, Pirané, Formosa
Asoc. Avenida Fútbol Club
Escuela Hospitalaria, El Maitén, Chubut
El 27 de marzo pasado en la Unidad Penal Nº24 de Florencio Varela realizamos otra entrega de computadoras. Nos acompañaron Adecco y representantes del medio "PROTAGONISTAS de La Segunda Argentina". Las escuelas beneficiadas

América , Salta
Esc. N° 4651 Héroes de la Frontera Norte, Salta
Esc. N° 4758, Salta
EGB N° 1/2/3, Salta
Esc. N° 4224, Salta
Anexo Mte. Sinaí, Salta
Esc. Salvador Mazza
Iglesia de Dios Pentecostal Movimiento Internacional, Salta
Asociación Villa Angélica, F.Varela
Jardín de Infantes 919, F. Varela
viernes, 24 de abril de 2009
Banco de Sueños
El 5 de Diciembre de 2008, Fundación La Nación nos entregó una Mención Especial del Premio Comunidad y en esa ocasión conocimos a la Lic. Ana María Muller, maestra hospitalaria, que estaba intentando llevar a cabo su proyecto de Banco de Sueños.
Beneficiarios
Alumnos y exalumnos internados y ambulatorios del Taller para Adolescentes de la Escuela Hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan.
Alumnos y exalumnos internados y ambulatorios de nivel Inicial y Primario de modalidad taller o formal de Escuela Hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan.
Niños y adolescentes que necesiten recursos informáticos para favorecer su integración social o escolar
Docentes domiciliarios relacionados con los beneficiarios directos
Escuelas hospitalarias o domiciliarias del interior, a las que frecuentemente son derivados los chicos cuando reciben el alta
Objetivos
Favorecer la reinserción o retención escolar de alumnos que por razones de salud o por poseer necesidades educativas especiales, necesiten recursos o algún tipo atención específica.
Mejorar su calidad de vida, favoreciendo su estado anímico y autoestima.
Beneficiar las diferentes formas de comunicación y expresión, por medio de la imagen, la fotografía o la lengua escrita.
Capacitarlos en las competencias necesarias para acceder a la capacitación virtual y prepararlos para desempeñarse, en un futuro, en la modalidad de trabajo a distancia.
Equipar escuelas de origen de bajos recursos, generando redes virtuales y humanas, para continuar los procesos iniciados durante su internación
Capacitar docentes de manera presencial y/o luego virtual, según necesidades y/o posibilidades.
Especificaciones
Tecnología de la Información y Comunicación: las necesidades dependerán de cada caso, pudiendo abarcar desde alguna adaptación de hardware, una computadora, conectividad para el alumno y /o escuela de origen.
Como así también los medios para brindar la capacitación docente necesaria, sea de manera virtual o presencial
Beneficiarios
Alumnos y exalumnos internados y ambulatorios del Taller para Adolescentes de la Escuela Hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan.
Alumnos y exalumnos internados y ambulatorios de nivel Inicial y Primario de modalidad taller o formal de Escuela Hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan.
Niños y adolescentes que necesiten recursos informáticos para favorecer su integración social o escolar
Docentes domiciliarios relacionados con los beneficiarios directos
Escuelas hospitalarias o domiciliarias del interior, a las que frecuentemente son derivados los chicos cuando reciben el alta
Objetivos
Favorecer la reinserción o retención escolar de alumnos que por razones de salud o por poseer necesidades educativas especiales, necesiten recursos o algún tipo atención específica.
Mejorar su calidad de vida, favoreciendo su estado anímico y autoestima.
Beneficiar las diferentes formas de comunicación y expresión, por medio de la imagen, la fotografía o la lengua escrita.
Capacitarlos en las competencias necesarias para acceder a la capacitación virtual y prepararlos para desempeñarse, en un futuro, en la modalidad de trabajo a distancia.
Equipar escuelas de origen de bajos recursos, generando redes virtuales y humanas, para continuar los procesos iniciados durante su internación
Capacitar docentes de manera presencial y/o luego virtual, según necesidades y/o posibilidades.
Especificaciones
Tecnología de la Información y Comunicación: las necesidades dependerán de cada caso, pudiendo abarcar desde alguna adaptación de hardware, una computadora, conectividad para el alumno y /o escuela de origen.
Como así también los medios para brindar la capacitación docente necesaria, sea de manera virtual o presencial
martes, 7 de abril de 2009
Nota en Diario La Nación
Publicaron en La Nacion digital la nota que nos hicieron el dia 21 de marzo en relación al trabajo en conjunto que estamos realizando con Banco de los Sueños. Para ver esta nota, click aquí
miércoles, 25 de marzo de 2009
Marzo: Newsletter Nº12
Ya hemos enviado el último newsletter de la Asociación. En la editorial del mismo contamos un poco el cierre del año 2008 y el auspicioso comienzo del corriente año. Click aquí para enterarse más
Si desea recibir nuestro newsletter, envíenos un mail a la casilla: info@mariadelascarceles.org.ar con los datos de su correo electrónico. Muchas gracias!
Si desea recibir nuestro newsletter, envíenos un mail a la casilla: info@mariadelascarceles.org.ar con los datos de su correo electrónico. Muchas gracias!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)