martes, 25 de agosto de 2009

Feria Mundial de Municipios y Salud


La Asociación María de las Cárceles participó con un stand de la Feria Mundial Municipios y Salud: Derechos, Ciudadanía y Gestión Local Integrada para el Desarrollo, que se desarrolló durante los días 18 al 21 de agosto en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Autoridades y expertos de numerosos países participaron en el encuentro organizado por el Ministerio de Salud de la Argentina, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

miércoles, 29 de julio de 2009

En Contacto Solidario

En el programa Contacto Solidario fue emitido un video sobre la institución y el programa Banco de Sueños, segmento nuevo del Programa Segunda Posibilidad. Para ver el mismo, hacer click en la imagen.

lunes, 20 de julio de 2009

Mininoticias Nº2

PROGRAMA SEGUNDA POSIBILIDAD

Estimados amigos,
dentro del Programa Segunda Posibilidad que estamos desarrollando desde 1998 en
las càrceles de Buenos Aires, hemos creado varios segmentos:

^^ 1998 ESCUELAS:

Donamos computadoras a escuelas carecientes del interior del país, ya son màs de 500 escuelas las que han recibido este material reciclado en la càrcel, en la actualidad estamos entregando 7 computadoras por escuela.

^^ 2007 COLABOREMOS:

Donamos a un niño carenciado con capacidades diferentes una computadora para su hogar, para recibir estimulación que lo ayude en lacomunicación.

^^ 2008 DIA DE FIESTA

Donamos 4 computadoras a cada penal de Varela, donde tenemos nuestros talleres, UP24 y UP32, para que sean rifados, 2 entre la visita de los internos y 2 entre los suboficiales del penal, para el Día del Padre, Día del Niño y Día de la Madre, respectivamente. También el 16 de Julio, Día de la Virgen del Carmen, a partir del 2009 donaremos 2 computadoras más a cada penal para que se rifen entre los suboficiales por ser el Día del Penitenciario y de María de las Cárceles, ya que Ella es la Patrona de ambas instituciones.

^^ 2009 BANCO DE SUEÑOS

Cada niño que del interior del país, o de países limítrofes concurre al Hospital Garrahan, de Alta Complejidad, a tratarse por alguna enfermedad, cuando se va de alta se lleva una computadora reciclada en la cárcel, ya llevamos entregadas 45 en sólo 4 meses!!!

^^ 2009 TRASCENDIENDO: NUEVO SEGMENTO!!!

Donaremos a 20 unidades penales de la Prov. de Buenos Aires, 10 computadoras a cada uno para implementar un Taller de Informática para los internos.

martes, 16 de junio de 2009

Video institucional de producción propia

Esta es una producción que fue realizada de manera integra dentro del equipo de María de las Cárceles. Desde la idea, el guión, la producción hasta la edición fue hecha de manera profesional por integrantes de la Fundación. Fue presentado para participar en el concurso "Segundos para Todos", organizado conjuntamente por Cablevisión y Help Argentina. El resultado se dará a conocer en los próximos meses.

Nuevo video realizado por internos

Imágenes del Programa de Actividades con la Sociedad Civil

Ofrecemos imágenes del Programa de Actividades con la Sociedad Civil que se desarrolló los días 24 y 30 de abril de 2009 en la Embajada de los Estados Unidos de América y adonde fuimos invitados a participar mediante el Encuentro de Capacitación para Líderes y la Segunda Edición de la Feria de ONGs.

viernes, 22 de mayo de 2009

Son muy pocos los presos que votan

A continuación reproducimos las nota escrita por Adriana von Kaull y que fue publicada en el suplemento "Comunidad" del Diario La Nación el día sábado 16 de mayo de 2009.

Los derechos humanos aparecieron por la cárcel en 2004. La realidad es que los internos aún no tienen muy en claro de qué se trata esto. La posibilidad de votar, que surge en 2007, se tomó más como un regalo que como un deber cívico.

Si bien el 70% de la población carcelaria está procesada, lo cierto es que los indocumentados tienen un porcentaje más alto aún, por lo que los que accedieron a ejercer este derecho no fueron tantos.

En las elecciones anteriores las urnas entraron y salieron cerradas de cada unidad, y cuando les preguntamos a los internos, nadie nos supo decir quién había ganado.

Pero ahora que los vuelven a convocar, nos preguntamos si algún candidato presentará un proyecto que le interese a los internos, que beneficie en algo sus vidas dentro de la cárcel.

Cuando vemos que las mismas cosas que nos preocupan afuera son las que faltan adentro (salud, comida, educación, justicia) comprobamos que no importa en qué lugar de la sociedad nos encontremos, las angustias son iguales.

Dignificar al interno no es darle el voto, sino las herramientas necesarias para que cuando salga de la cárcel sea un hombre de bien.